Fundacion Esteban Bullrich

Bienvenidos

En abril de 2021, Esteban Bullrich, exsenador y exministro de Educación de Argentina, fue diagnosticado con ELA, impulsando a su familia y amigos a crear una Fundación dedicada a mejorar la calidad de vida de quienes transitan esta enfermedad y sus familiares.

La ELA es una enfermedad neurológica degenerativa que afecta las neuronas motoras, ocasionando una progresiva parálisis muscular. Aún se desconocen las causas que la provocan. Solo entre un 5 y un 10% de las personas que padecen ELA se deben a causas hereditarias. Puede afectar a adultos de cualquier edad, pero la mayoría de los diagnosticados tienen más de 40 años, con la mayor incidencia entre los 50 y los 70 años de edad. Se estima que en Argentina por año afecta a 3.000 personas.

"Soy parte de algo mucho más grande que yo,
y mi vocación de servicio está intacta".

Esteban Bullrich

Ejes de trabajo


En la Fundación nos enfocamos en 4 áreas para brindar apoyo a toda la comunidad comprometida con la ELA:

portfolio-img

Ofrecemos apoyo y asesoramiento para pacientes de ELA y sus seres queridos, fomentando espacios de intercambio y acompañamiento.

portfolio-img

Colaboramos en la investigación de tratamientos desarrollados en otros países, facilitando la participación activa de pacientes argentinos.

portfolio-img

Capacitamos a profesionales de la salud y estudiantes, con el objetivo de lograr el diagnóstico temprano de la ELA y promover una atención adecuada.

portfolio-img

Buscamos concientizar y difundir la ELA mediante campañas en medios, redes sociales, así como también la participación y organización de eventos.

La Fundación en números



726

FAMILIAS ACOMPAÑADAS



34

ORGANIZACIONES ALIADAS

12

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

4.251

ESTUDIANTES Y PROFESIONALES DE LA SALUD FORMADOS

162

VOLUNTARIOS

Nos acompañan: