En abril de 2021, Esteban Bullrich, exsenador y exministro de
Educación de Argentina, fue diagnosticado con ELA, impulsando a su
familia y amigos a crear una Fundación dedicada a mejorar la
calidad de vida de quienes transitan esta enfermedad y sus
familiares.
La ELA es una enfermedad neurológica
degenerativa que afecta las neuronas motoras, ocasionando una
progresiva parálisis muscular. Aún
se desconocen las causas que la provocan. Solo
entre un 5 y un 10% de las personas que padecen ELA se deben a
causas hereditarias. Puede afectar a adultos de cualquier edad,
pero la mayoría de los diagnosticados tienen más de 40 años, con
la
mayor incidencia entre los 50 y los 70 años de edad. Se estima
que en Argentina por año afecta a 3.000 personas.
En la Fundación nos enfocamos en 4 áreas para brindar apoyo a toda la comunidad comprometida con la ELA:
Ofrecemos apoyo y asesoramiento para pacientes de ELA y sus seres queridos, fomentando espacios de intercambio y acompañamiento.
Colaboramos en la investigación de tratamientos desarrollados en otros países, facilitando la participación activa de pacientes argentinos.
Capacitamos a profesionales de la salud y estudiantes, con el objetivo de lograr el diagnóstico temprano de la ELA y promover una atención adecuada.
Buscamos concientizar y difundir la ELA mediante campañas en medios, redes sociales, así como también la participación y organización de eventos.
726
FAMILIAS ACOMPAÑADAS
34
12
4.251
162
La Fundación Esteban Bullrich ha sido distinguida por su programa “Viviendo la ELA en Familia”. A través de encuentros virtuales y presenciales, acompañamos a pacientes y sus familias en todo el país.
Este reconocimiento al Humanismo Médico reafirma nuestro compromiso de educar, sensibilizar y mejorar la calidad de vida de los pacientes con ELA.
Desde el Lunes 03 de Junio hasta el Viernes 28 de Junio de 2024, se realizará la subasta solidaria online de 28 camisetas oficiales autografiadas por los jugadores. Las mismas fueron donadas por la Liga Argentina de Fútbol y la AFA.